Alberto Fernández en la asunción de Lula este 1° de enero, y bilateral en Buenos Aires en la 2da. quincena

El presidente Alberto Fernández viajará el 1° de enero a Brasilia para participar de la asunción del reciente electo Luiz Inácio Lula da Silva. Es la antesala de la reunión bilateral que tendrán en Buenos Aires a mediados de enero.
Aún no hay confirmación oficial de la delegación presidencial, pero se sabe que el canciller Santiago Cafiero acompañará al mandatario en el acto de asunción en el Palacio de Planalto. Está en evaluación la posibilidad de sumar al avión que trasladará a Fernández al ex mandatario de Uruguay, José Pepe Mujica.
Gran expectativa: Cristina Fernández vuelve a encabezar un acto en Avellaneda

La exmandataria fue invitada por el intendente Jorge Ferraresi para participar del acto de inauguración de un Polideportivo Municipal en el barrio Villa Corina de Villa Dominico.
Piden que los jueces del vuelo VIP sean citados a indagatoria y procesados

En diálogo con Télam, el abogado denunciante Marcelo Hertzriken Velasco aseguró que la Justicia debería avanzar en la causa que involucra a los magistrados, fiscales, funcionarios del gobierno porteño, directivos del Grupo Clarín y exagentes de inteligencia que participaron del vuelo privado a Lago Escondido.
Cristina Fernández deseó "una muy feliz Navidad para todos y todas"

Que esté llena de amor, de familia y de amigos! Los y las quiero mucho", escribió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó este sábado en sus redes sociales un mensaje referido a las Fiestas en el cual desea "una muy feliz Navidad a todos y todas, acompañado de una foto suya en la que saluda con el brazo en alto.
Quiero desearles una muy feliz Navidad a todos y todas… que esté llena de amor, de familia y de amigos! Los y las quiero mucho ♥️🇦🇷 pic.twitter.com/JH5MNfq0Cj
Alberto Fernández viajará a la asunción de Lula el 1 de enero

El Presidente partirá con su comitiva el mismo día de la toma de posesión, tras la cual retornará al país. La llegada del líder del Partido de los Trabajadores (PT) al Palacio del Planalto será un hecho clave para el futuro de la integración regional.
Massa avanzó con Alckmin y Haddad en una agenda de integración regional

Acompañado por el subsecretario de Asuntos de América Latina y el Caribe, Gustavo Pandiani, y el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, Massa avanzó con Alckmin y Hadda en una "agenda de integración regional"
Alberto Fernández: "El fallo de la Corte es incongruente y de imposible cumplimiento"

El Presidente cuestionó la medida de la Corte Suprema de Justicia sobre los fondos de coparticipación. "Los que queremos vivir en un Estado de derecho queremos vivir en un país donde las competencias de cada uno de los poderes sean respetadas", expresó.
Desde "La Patria es el Otro" repudiaron el fallo a favor de CABA por "insólito y antifederal"

Desde el colectivo "La Patria es el Otro" resaltaron en un comunicado que el fallo "sostiene que transferirle dichos montos a la Ciudad no afecta al resto de las provincias de nuestro país, lo que no sólo es insólito y antifederal, sino también falso". Y sostuvieron que el Congreso "ya había establecido en 2020 el porcentaje de los fondos".
Ministros de Defensa analizaron las colaboraciones conjuntas

Los ministros de Defensa argentino y chino, Jorge Taiana y Wei Fenghe, brindaron discursos de apertura en el V Foro de Defensa Sino-Latinoamericano, del que participan colegas del país asiático y latinoamericanos.
Fue con el objetivo de incrementar la confianza y entendimientos, además de fomentar los lazos de amistad de cooperación entre China y los países Latinoamericanos y del Caribe.
La petrolera estatal neuquina GyP exportó crudo por primera vez en su historia

Envió 12.550 barriles a Brasil, lo que abre un abanico de posibilidades a futuro para colocar parte de su producción en el exterior.
Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), la empresa estatal-provincial, concretó su primera exportación de crudo equivalente a los 12.550 barriles, dando lugar a la primera exportación de crudo realizada por la empresa y cuyo destino final es una refinería en Brasil.
Si bien desde principios de 2021 viene colocando parte de su producción en el exterior, hasta ahora lo hacía de la mano de sus socios en uniones transitorias de las que forma parte.