Pasar al contenido principal

El juicio

Autor/a
Pedro Peretti

Después de la multitudinaria marcha del 24 de marzo, fuimos hasta el Malba a ver el estreno de la película "El juicio", realizada por Ulises de la Orden, con la compaginación de Alberto Ponce y la colaboración de Memoria Abierta. Impecable e imperdible. Un trabajo en equipo, gigantesco y minucioso, de resguardo de la memoria colectiva de las y los argentinos. En sus casi 3 horas geniales, se condensaron las 530 horas de grabación del Juicio a las Juntas, realizado por la televisión pública. Este material estaba depositado en el archivo del Parlamento de Noruega, por decisión de los mismos jueces debido a cuestiones de seguridad.

Fuente
Pagina12

Alejo y Juan Ramos Padilla, dos vidas que cruzan el Circuito Camps

Autor/a
Por Martín Granovsky

El padre, Juan, hoy es juez de un tribunal oral. El hijo, Alejo, es uno de los jueces federales de La Plata. El padre fue el primer juez que arrestó a Camps y a Etchecolatz, después libre por la Obediencia Debida. El hijo, como abogado, consiguió la condena de Etchecolatz, de von Wernich y de Jaime Smart, el primer civil sentenciado por crímenes de lesa humanidad. Aquí su historia.

El asesino, de 72 años, empuña una 9 milímetros. Levanta el brazo y le apunta al abogado que está delante suyo. “Tengo blanco”, le dice a Juan Ramos Padilla“¿Dónde quiere que tire? ¿A un brazo, al tórax o a una pierna?”. En esos segundos de tensión el hijo, colega y socio de Juan se le tira encima.

Fuente
Pagina12

Cómo logró el Frente de Todos quebrar el bloqueo opositor en la Cámara de Diputados

Autor/a
Miguel Jorquera

El martes la Cámara baja debatirá el fortalecimiento del sistema de justicia federal en la provincia y el miércoles recibirá el informe del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi. El interbloque opositor buscará transformar su regreso obligado al recinto, en el escenario de la puja electoral. 

La Cámara de Diputados tendrá esta semana debate en el recinto por partida doble: el martes abordará el proyecto para fortalecer el sistema de justicia federal y provincial de Santa Fe en la lucha contra el narcotráfico y el miércoles recibirá el informe de gestión de Gobierno del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Fuente
Pagina12

Mauricio Macri anunció que no será candidato a Presidente

"Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones", expresó el exmandatario en un video publicado en sus redes sociales. Ninguna crítica a sus años como presidente y una embestida contra los populismos y el gobierno de Alberto Fernández.

El expresidente Mauricio Macri confirmó este domingo, luego de jugar al misterio durante meses, que no será candidato a presidente en los comicios de este año.

Fuente
Pagina12

Se negocia un vuelo directo Buenos Aires-Beijing y Shanghai

Autor/a
DangDai

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, aseguró que el gobierno impulsa un plan integral de turismo que contempla que este año se realice el primer vuelo directo entre ambos países, que se facilite el otorgamiento de visas y se incorporen métodos de pago electrónico ampliamente utilizados en el país asiático, al encabezar en la sede diplomática un seminario con la empresa estatal china CYTS.

Fuente
DangDai

"Cada 24 de Marzo la inmensa mayoría de los argentinos sigue reclamando verdad y justicia"

El Presidente anunció que en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE), en San Miguel, se construirá un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos. El mandatario cuestionó a la gestión de Mauricio Macri, quien pretendió "convertir este lugar en un parque de recreación".

Fuente
Télam

Fernández encabezó la reactivación del tren a Mendoza que estuvo 30 años paralizado

El Presidente recibió a la formación en Palmira que había partido de la estación porteña de Retiro. Marca un paso fundamental para el retorno del servicio de trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Mendoza.

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que "en cualquier rincón de la Patria está el Estado presente", al encabezar en Mendoza el acto de puesta en marcha de la ruta ferroviaria que une esa provincia con la ciudad de Buenos Aires, que no funcionaba desde hace 30 años, y recordó que "otros" habían dejado abandonado ese tren.

Fuente
Télam

Escenarios y preguntas sobre litio, China y Cono Sur

Autor/a
DangDai

La Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Red China América Latina Enfoques Multidisciplinarios, con apoyo de otras instituciones entre las cuales estuvo Revista DangDai, organizó ayer el webinar “El triángulo del litio: Inversiones de China en América del Sur”, donde hablaron varios expertos de la región.

Estuvieron presentes Sergio Cesarin y Ramiro Trost de UNTREF, Pamela Arostica de RedCAEM y Gustavo Ng de DangDai, entre otros presentadores.

Fuente
DangDai
Suscribirse a Política