Pasar al contenido principal

Actividad en defensa de los fondos al formento del cine y el teatro

Se viene una actividad en defensa de los fondos de fomento al cine, el teatro, la música y las bibliotecas populares en Lanús. Se realizará el próximo martes, a las 18.30, en Espacio Disparate. “Es para difundir el grave peligro que representa para los distintos sectores culturales de la Argentina la aplicación del artículo de la Ley 27.432”, advierten desde la Asociación Bonaerense de Productores y Directores de Cine y Artes Audiovisuales (APDCA).

Fuente
CPTI

Las criptomonedas treparon hasta 26,8% en marzo: cuáles fueron las 10 que más subieron

Entre las 20 criptomonedas con mayor capitalización de mercado, las 10 que más crecieron registraron subas de entre 26,8% y 4,5% en marzo.

En marzo, 17 de las 20 criptomonedas con mayor capitalización de mercado terminaron el mes en terreno positivo. De estas tres, dos son stablescoin y la única que registró pérdidas considerables fue Shiba Inu con el 3,5%. Entre las 10 que más crecieron se registraron ascensos de entre 26,8% y 4,5% en los últimos 30 días, según datos de Coinmarketcap.

1) Solana +26,8%

2) Cardano +19,5%

3) Terra + 15,1%

4) Polkadot +14,6%

Fuente
ámbito.com

Bono para jubilados y pensionados de ANSES: fecha y quiénes lo cobrarán

Para evitar que los salarios caigan contra los altos índices inflacionarios, la ANSES y el Ministerio de Economía acordaron el monto que será por única vez.

Ganarle a la inflación es el objetivo prioritario que encomendó el presidente Alberto Fernández desde que el Congreso nacional aprobó el programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La denominada "guerra contra la inflación", tal cual llamó al objetivo el máximo mandatario, ya tiene distintas medidas dirigidas a varios sectores, como el agropecuario y productivo-industrial, pero aún restaba el salario de un grueso sector: los jubilados.

Fuente
ámbito.com

En enero, los salarios perdieron contra la inflación

De acuerdo al último informe que brindó el Indec, los salarios crecieron 3,8% y perdieron contra el índice inflacionario publicado el mismo mes. A nivel interanual, las remuneraciones que reciben los trabajadores se aceleraron más de un 54%.

El índice de salarios total tuvo un crecimiento de 3,8% mensual en enero (contra 2,6% en diciembre de 2021). Esta cifra es inferior a la tasa de inflación registrada en el mes (3,9% mensual). Por sector, el salario privado registrado y el del sector público se ubicaron en términos interanuales por arriba del aumento de precios.

Fuente
El Destape

La Comedia de Campana está de duelo

Autor/a
Guillermo Rodoni

Es mucho lo que le debemos. No solo La Comedia de Campana. También nuestra ciudad, que lo tuvo como disertante en más de una oportunidad. Y el teatro argentino en general, que contó en él a uno de los grandes protagonistas de su historia contemporánea.

Estábamos en Colombia, en 1998, cuando Don Enrique Buenaventura, el legendario gran maestro del teatro latinoamericano, nos lo presentó.

Era, según su opinión, el más notable autor teatral con que contaba Argentina en ese tiempo.
 

Fuente
Propia

Anuncio de Axel Kicillof: clases presenciales y vacuna libre para mayores de 18

Desde este miércoles podrán vacunarse sin turno los mayores de 25 años y a partir del viernes esa medida se amplía a todos los mayores de 18. Sobre la vuelta a las aulas, el gobernador afirmó: “Volvemos a una presencialidad cuidada en las escuelas de toda la provincia de Buenos Aires”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que desde el miércoles habrá vacuna libre contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires para los mayores de 25 años y desde el viernes se ampliará a todos los bonaerenses mayores de 18. También informó que a partir de este martes queda abierta la inscripción de adolescentes de 12 a 18 años para la vacunación.

Fuente
Página 12

Agencia Télam y Sputnik News organizan un conversatorio sobre las relaciones económicas de Rusia y Argentina

Este martes 27 de julio la Agencia Nacional de Noticias Télam y la agencia Sputnik News, de Rusia, coordinarán un conversatorio en torno a los desafíos y los riesgos en las relaciones económicas entre Argentina y Rusia durante la pandemia.

A partir de las 10 de la mañana el evento podrá ser seguido a través del canal oficial de Youtube de la Agencia y contará con especialistas rusos y argentinos.

Fuente
Télam

Por qué Amado Boudou nunca debió estar preso

La falta total de pruebas para condenarlo por "cohecho pasivo" en la causa Ciccone.

El exvicepresidente goza de libertad condicional en un expediente armado: se demostró que quienes se quedaron con la imprenta fueron Jorge Brito, Raúl Moneta o ambos. Las irregularidades de la investigación, una por una.

Más allá de la libertad condicional que dictó el juez Ricardo Basílico el viernes pasado, desde el punto de vista judicial, Amado Boudou nunca debió estar preso. La condena central del exvicepresidente fue por “cohecho pasivo”, es decir, haber recibido una coima. No en forma de dinero, sino en acciones de Ciccone Calcográfica. Nada menos que el 70 por ciento del total de las acciones.

Fuente
Página 12
Suscribirse a Noticias nacionales