Diálogo a través del tiempo de un hispanohablante con las reliquias chinas
El Eternauta, con Ricardo Darín, comenzó su rodaje en Buenos Aires

El actor de Argentina,1985 interpreta a Juan Salvo en la producción que acaba de iniciarse. La dirige Bruno Stagnaro (Okupas, Pizza, birra, faso).
La esperada adaptación audiovisual de El Eternauta ya está en marcha. La icónica historieta escrita por Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López tendrá su serie en Netflix, el gigante del streaming que anunció que hoy comenzó su rodaje en Buenos Aires.
La escena de la comedia en vivo florece en China
Inauguran la Exposición Retrospectiva de las Obras del Maestro Salvador Dalí en Guizhou
Homenaje permanente a don Atahualpa Yupanqui
La historia del teatro más emblemático de la Provincia de Buenos Aires

El Teatro Argentino de La Plata es un complejo artístico ubicado en las calles 51, entre 9 y 10, que se destaca en la geografía de la capital bonaerense tanto por su colosal tamaño como por su estructura de hormigón.
La geometría de la planta evoca el plano de la ciudad de La Plata, con diagonales mayores y menores. Pero, ¿cuál fue el origen del emblemático espacio cultural?
El 19 de noviembre de 1882, el Teatro se fundó en La Plata por iniciativa del entonces gobernador, Dardo Rocha, dos años después de que se proclamara a Buenos Aires como capital de la República Argentina.
Al quedarse la provincia sin su cabecera, se optó por crear una nueva ciudad como capital provincial.
Colón y Escobar representarán a la extensa Región 14 en la próxima Fiesta Provincial de Teatro Independiente.

Según el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, la Región 14 (PBA Norte), comprende los distritos de Escobar, Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Arrecifes, Pergamino, Rojas, Salto, Capitán Sarmiento y Colón.
Todos los años se desarrollan, en cada una de las citadas regiones, las Fiestas Regionales de Teatro, encuentros donde participa lo más destacado del Teatro Independiente de cada ciudad.
Mensaje del Intendente de Colón, que no podemos dejar de agradecer

A continuación ponemos a disposición de todos y todas, el mensaje recibido telefónicamente de parte del Intendente de la ciudad de Colón, en el Norte de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casi, con respecto a que esa ciudad será la sede de la Fiesta Regional del Teatro Independiente.
Destaca el esfuerzo que realizan el Instituto Cultural a cargo de Florencia Saintout y el Consejo Provincial del Teatro Independiente, dirigido por Aldana Illán, “para democratizar el derecho a la cultura con identidad bonaerense”.
Este encuentro, dice el Intendente Ricardo Casi, representa un gran orgullo para el arte y la cultura de Colón, agradeciendo a Guillermo Rodoni, que es el Consejero que representa a nuestra Región en el CPTI.
En la Provincia de Buenos Aires el Teatro está de parabienes

10 DE MARZO
Arranca en Colón la primera Fiesta Regional de Teatro
Independiente
Será el comienzo de las presentaciones que se realizarán hasta el 7 de
mayo a lo largo de las 14 regiones culturales de la provincia. El jurado de
cada una seleccionará las obras que participarán de la Fiesta Provincial del
Teatro, que realiza el CPTI en articulación con el Instituto Nacional del
Teatro.
Las Fiestas Regionales de Teatro Independiente de la Provincia de Buenos Aires tendrán
su comienzo este viernes 10 de marzo en el municipio de Colón, en lo que será la primera de
las presentaciones que se extenderán hasta el 7 de mayo a lo largo de las 14 regiones