Lanzan un régimen de acceso a divisas para quienes produzcan más petróleo y gas

También habrá un Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera.
El Gobierno anunció un nuevo régimen de acceso a divisas para las compañías del sector hidrocarburífero, que podrán operar en el mercado libre de cambios, en la medida que incrementen la producción de petróleo (20%) y gas natural (30%).
INVAP: ojos para vigilar la pesca ilegal

INVAP está diseñando un sistema para fiscalización de buques pesqueros mediante el uso de cámaras de video y reconocimiento automático de imágenes. La iniciativa ya se está instalando en un barco marplatense y luego se probaría en el buque de investigación Holmberg.
La tarea de fiscalización en los buques pesqueros suele ser muy difícil de realizar ya que las actividades siempre se realizan a mucha distancia de la costa y por períodos largos de tiempo.
Las inspecciones revisan los buques en los muelle y en ciertos casos se pueden abordar buques en altamar, pero es una tarea que demanda mucho tiempo y tiene un costo alto, por lo que son pocos los buques que pueden ser revisados.
Petrodólares para el acueducto Santa Fe-Córdoba

El Fondo Kuwaití financiará el inicio de la obra que llevará agua desde el río Paraná hasta ciudad de Córdoba. Un proyecto estratégico del que se empezó a hablar en 2011.
En el marco de una gira internacional, el gobernador Omar Perotti firmó junto a su par cordobés Juan Schiaretti el crédito para iniciar la construcción del acueducto biprovincial Santa Fe-Córdoba que en el futuro permitirá abastecer de agua potable a 83 localidades de ambas provincias. El acuerdo se formalizó con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, entidad que concedió el crédito por 50 millones de dólares y que será afrontado por ambas jurisdicciones provinciales.
Hugo Yasky criticó al Gobierno por las retenciones y pidió subirlas por decreto

El diputado oficialista renovó sus críticas al Gobierno de Alberto Fernández y consideró que las retenciones se tendrían que haber elevado en 2021.
El diputado nacional por el Frente de Todos y líder de la CTA, Hugo Yasky, renovó este lunes sus críticas al Gobierno nacional, en el marco de un “panazo nacional” que se llevó a cabo este lunes para denunciar el elevado precio del pan y los monopolios del sector de la molienda.
Invertirán $125 millones para proveer de gas natural a Parques Industriales
El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó un convenio con la intendenta de la ciudad de General Roca, María Emilia Soria, para beneficiar a todas las industrias de la zona.
Roberto Feletti renunció a la Secretaría de Comercio y lo reemplazará Guillermo Hang

Presentó su renuncia al cargo en una nota enviada al ministro de Economía, Martín Guzmán. En su reemplazo asumirá Guillermo Hang, director del Banco Central.
Próceres y heroínas por animales, los nuevos protagonistas de los billetes

El Presidente presenta una nueva serie de billetes que reemplazará a la de los animales emitidos durante la gestión de Mauricio Macri. "Lo que estamos haciendo es volver a poner a nuestros próceres y heroínas, (...) que hicieron historia en la Argentina en los billetes. Con esto recuperamos identidad social", definió.
La Argentina participó en la cumbre de los Brics sobre internet e industria digital

El encuentro en el que estuvo presente el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, es la antesala de la cumbre de jefes de Estado, en la que participará el presidente Alberto Fernández.
Gestión estatal o privada, el debate en cuestión sobre el futuro de las represas hidroeléctricas

Se trata de 22 represas ubicadas en ocho provincias que tienen sus conseciones privatizadas desde la decada del 90 y que a partir de agosto comienzan a vencerse. Se estudia prorrogar las mismas, generar nuevos contratos o recuperar la gestión del Estado.