El pensamiento político de Néstor Kirchner en 2003, más vigente que nunca

"Creo en un proyecto nacional; no sé por qué se asustan tanto, si lo único que digo es que reconstruyamos un capitalismo nacional en Argentina", fue una de las respuestas que Kirchner le dio al sociólogo Torcuato Di Tella en una serie de charlas sintetizadas en el libro que se reedita 20 años después.
Mao y Perón, dos senderos hacia la autodeterminación popular. Conferencia de Daniel Di Giacinti
Para el presidente de la Corte, si una dolarización elimina el peso "es inconstitucional"

"Hay que tener una moneda que se emita en la Argentina. No es posible regular el valor de la moneda de otro país. Esa fantasía hay que terminarla", aseguró el titular del máximo tribunal al ser consultado sobre la propuesta que impulsa Javier Milei.
Tras las críticas de Javier Milei, ¿viajará el papa Francisco a Argentina?
Luego de las fuertes acusaciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza, un integrante de la Iglesia cercano al Papa aseguró: "Seguramente no irá a un lugar donde no lo inviten".
El Presidente hablará ante las Naciones Unidas en Nueva York

Alberto Fernández partió este sábado del aeropuerto José Martí para brindar su último discurso ante la Asamblea General de la ONU. Se espera que el jefe de Estado mantenga una reunión con titulares de empresas estadounidenses.
Fernández se reunió con la congresista que desató el escándalo de la Corte y los "buitres"

El encuentro del presidente con la legisladora estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez se realizó en el consulado argentino, tras una reunión con inversionistas que organizó el Council of the Americas. Las claves de la acusación de presuntos sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU.
Fernández: "Hay que cambiar el sistema financiero que opera con lógicas ortodoxas"

El Presidente rechazó además las expresiones de candidatos a la Primera Magistratura que "dicen que la Argentina no está para hacer ciencia y tecnología" y recordó que el país cuenta con cinco Premios Nobel surgidos de la educación pública.
El tren volvió a conectar 79 localidades en 12 provincias en los últimos tres años

A partir de la recuperación de más de 3.000 kilómetros de vías, reactivaron 20 ramales, 17 de pasajeros y tres de cargas. Estas medidas benefician a más de 3 millones de personas.
Cristina criticó a la Corte de EEUU por favorecer a los fondos buitre: "No mientan más"

La vicepresidenta difundió la denuncia de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez sobre un presunto soborno de Paul Singer a un miembro del máximo tribunal de justicia estadounidense para pronunciarse contra la Argentina. Para Alberto Fernández, la acusación es "gravísima y escandalosa".
Brasil propuso a Argentina comerciar con yuanes

"Para Brasil, no hay problema, porque la tasa de cambio se hará con el yuan por real y esto también le asegura al Tesoro Nacional que no hay riesgo de incumplimiento", argumentó el ministro de Economía brasileño Fernando Haddad sobre la medida que busca que el Banco Central se quede sin la divisa estadounidense.