Pasar al contenido principal

YPF y Equinor ya gestionan el regreso del buque de investigación petrolera BGP Prospector

Autor/a
Redacción Argenports.com

El titular de la CGT marplatense, Miguel Guglielmotti, dijo que la primera perforación offshore sería en el segundo semestre de este año.

  Un manifiesto optimismo con relación al pronto inicio de la exploración petrolera offshore en el área de Mar del Plata expresó Miguel Guglielmotti, secretario adjunto de la CGT marplatense.

Fuente
Argenports.com

Foton fabricará tres nuevos camiones en Argentina

Autor/a
DangDai

Los modelos elegidos por la compañía china responden a la familia Aumark y son los S1 614, S3 916 y S3 1016, específicos para reparto de tareas urbanas e interurbanas.

Foton es una marca de origen chino que lleva apenas 26 años de trayectoria en el mercado global y que llegó al país en 2016 bajo el ala de CVN Motors, unidad de negocios automotriz del Grupo Iraola.

Fuente
DangDai

Exportaciones de litio crecieron un 236% en 2022. Expectativas y desafios

Las exportaciones argentinas tuvieron un 2022 histórico, tras alcanzar por primera vez los USD 88.446 millones de facturación. Como todos los años, fueron la soja y el maíz los sectores que más traccionaron en el balance general -entre ambos exportaron USD 34.417 millones-, pero esta vez fue el litio el producto que más creció en términos porcentuales.

Fuente
AgendAR

La diversidad de las actividades predomina en los aglomerados que alcanzaron el pleno empleo

Autor/a
POR LEANDRO SELÉN

Los aglomerados urbanos que registran mayor ocupación son ocho, distribuidos en nueve provincias, mientras que otros cinco están en camino de alcanzarlo con actividades que van desde la industria y el comercio hasta la construcción.

Fuente
Télam

Powerchina participa en la licitación de un proyecto de transmisión eléctrica

Autor/a
DangDai

La empresa china presentó una oferta técnica en la licitación del proyecto de transmisión Alipiba II, valorado en 76 millones de dólares.

Transcomahue lanzó el proceso que atrajo interés de empresas locales, así como también de Powerchina y filiales de la española Abengoa y la japonesa Hitachi.

Las obras se pagarán a través de Fotae, fondo fiduciario para proyectos de infraestructura de transmisión, dice BNAmericas.

Fuente
DangDai

La empresa china Chery anunció una inversión de US$ 400 millones para producir autos eléctricos y baterías de litio

La empresa Chery Group construirá una planta en Argentina para producir autos eléctricos y desarrollar baterías de litio, en asociación con Gotion INC, anunció el vicepresidente Ejecutivo de Chery International, Zhang Shengshan, en una reunión virtual con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y el embajador de la República Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja.

El plan de inversión por 400 millones de dólares prevé la creación de 6.000 puestos de trabajo y proyecta la producción anual de 100.000 unidades para abastecer mercados internacionales y expandirse a nivel regional.

Fuente
AgendAR

El oleoducto Sierras Blancas-Allen encamina al país "hacia el equilibrio de balanza energética"

Autor/a
POR ENVIADO ESPECIAL

Son 105 kilómetros que vincularán el área de producción de petróleo Sierras Blancas en Vaca Muerta, centro de operaciones de Shell en la formación neuquina, con la estación de bombeo ubicada en la localidad rionegrina de Allen.

Fuente
Télam

Gasoducto Kirchner: finalizó la construcción de un campamento para los trabajadores

Autor/a
Redacción Argenports.com

Las instalaciones están ubicadas en el Alto Valle de Río Negro y permitirán albergar a 1.500 operarios que llevarán a cabo la obra en uno de los tramos, adjudicado a la UTE Sacde-Techint.

La construcción del Gasoducto Néstor Kirchner avanza a paso firme con la intención de que esté terminado en los plazos previstos, es decir para mediados de este año.

   Tendiendo en cuenta esos plazos y tras cuatro meses de obras, este mes terminará de levantarse un campamento modular de 13 mil metros cuadrados en el Alto Valle de Río Negro, que permitirá albergar a unos 1.500 trabajadores.

Fuente
Argenports.com
Suscribirse a Economía