El CPTI y una nueva esperanza

Desde hace un par de días estoy otra vez en mi ciudad, Campana, de regreso de la Fiesta Provincial de Teatro que este año se realizó en Mercedes.
Más allá de las fechas y lugares, el participar en la Fiesta es una experiencia movilizadora y potente. Implica muchas cosas: el reencuentro con amigos y amigas, el conocimiento de un montón de gente nueva con quienes sabemos a priori que tenemos un montón de cosas en común, el aprender algo nuevo, el ver Teatro hasta saciarse…
Sin embargo esta versión tuvo para mí características propias e inéditas.
Hay que castrar a la yegua
Mariano Acciardi

¿De qué dolores u horrores estas palabras son consecuencia? Hoy estuve en el Congreso Provincial de Salud en Mar del Plata, hablando de la masculinidad y su destejido. Estuvimos, con otros colegas, en una mesa de un nombre muy extraño, que resultábame incomprensible en un comienzo: “Sexualidad y practicas no reproductivas: erotismo, anticoncepción y aborto”. Ayer, como de costumbre costumbre, en la zona de Madariaga, levanté a un flaco para darle el último tirón hasta Villa Gesell. Como suele suceder nos pusimos a charlar, que hacés, tenés familia, a donde vas, en fin, las cosas comunes que uno habla cuando levanta a una persona que está haciendo dedo en una ruta.
Gente Necesaria

El trabajo largamente realizado en el oficio de director en el campo del teatro independiente me
ha demostrado la verdad de un axioma que muchas veces he repetido: nadie es imprescindible.
Sin embargo, y con la misma contundencia, podría afirmarse, sin contradecir lo anterior, que hay
gente que resulta necesaria.
No soy crítico de arte, y menos aún del arte musical.
Pero sí soy un hombre, un militante de la Vida, un hombre enrolado en las filas del Arte, nacido
en Campana, y por lo tanto, a la vera del río.
Tal vez esas características personales me faculten a afirmar que lo que tuvo lugar el viernes
«Constelación SAOCOM», el cortometraje. El 1B cumple un año y la CONAE festeja
Con el lanzamiento del segundo satélite con tecnología radar de la CONAE, Argentina completó su misión espacial más ambiciosa. Para celebrar el aniversario realizaron un cortometraje, un documental de 14 minutos.
En él los hombres y mujeres de la agencia espacial argentina recuerdan cómo trabajaron en cada instancia de la Misión y, particularmente, durante la campaña de lanzamiento.
La Comedia de Campana está de duelo

Es mucho lo que le debemos. No solo La Comedia de Campana. También nuestra ciudad, que lo tuvo como disertante en más de una oportunidad. Y el teatro argentino en general, que contó en él a uno de los grandes protagonistas de su historia contemporánea.
Estábamos en Colombia, en 1998, cuando Don Enrique Buenaventura, el legendario gran maestro del teatro latinoamericano, nos lo presentó.
Era, según su opinión, el más notable autor teatral con que contaba Argentina en ese tiempo.
A nuestra querida UBA. ¡Felices 200 años!
Mariano Acciardi

Con 19 años había terminado el CBC y empezaba Psico. Hasta ese momento había sido muy lindo, la Universidad prometía ser un lugar donde seguramente conocería gente maravillosa y comenzaría a transitar por algunas de las rutas más increíbles de mi vida. Mi padre se había quedado sin trabajo hacía pocos años. No sólo se había quedado sin trabajo sino que además había sido estafado por alguien muy conocido de la querida ciudad de Campana, había confiado su indemnización de 29 años de trabajo en Exxon, a una persona en quien, pese la advertencia de mi amado tío Jorge, confiaba ciegamente por ser un “amigo de toda la vida”. Sin trabajo, sin indemnización, mis padres no estaban dispuestos a renunciar a nuestros estudios.
El Paraná en una zamba
FALTAN SEIS DIAS !!!!!!
Perón ese viejo "verde"
El 17 de Octubre, fecha fundacional y mítica para los Peronistas en particular y de irremisible implicancia en la vida del resto de los argentinos, ha hecho derramar ríos de tinta a escribas de todas las disciplinas: historiadores, ensayistas, periodistas, filósofos, novelistas, poetas, etc., también ha influido para que un simples ciudadanos como yo, sin ninguna de esas pretensiones, se atreva a incorporar unas gotas a ese rio. En este caso es para referirme a un tema que fue de gran preocupación de Juan D. Perón, líder de aquella gesta y que quedó sepultada quizás, por miles de otros temas y acciones que generó en su prolífera vida.