Pasar al contenido principal

Calfucurá, un cacique "diplomático" clave en la historia argentina

Autor/a
POR MARÍA CLARA OLMOS

El investigador y escritor Omar Lobos dialogó con Télam sobre el cacique mapuche de mayor influencia en la región pampeana durante el siglo XIX, su rol como líder político "fundamental" y la “desmemoria” que aún persiste sobre estas figuras de la historia argentina.

Fuente
Télam

Marchi lleva sus denuncias contra la Corte a la CIDH por falta de "garantías"

Autor/a
POR FELIPE CELESIA

En diálogo con Télam, el exadministrador del máximo tribunal reiteró los desmanejos dentro del funcionamiento de la Corte y la obra social, que ya brindó en el Congreso en el marco del juicio político y en la Justicia, y explicó que apeló al organismo internacional para para resguardar lo que considera su derecho a "un tribunal imparcial".

Fuente
Télam

Un triple empate que combina el voto "bronca" con "sentidos comunes progresistas"

Autor/a
POR MARTÍN PIQUÉ

Un estudio realizado por la Celag pronostica la paridad técnica entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Javier Milei para las PASO, con "valores muy próximos". En diálogo con Télam, Alfredo Serrano Mancilla aseguró la evolución de las intenciones de voto "va a depender mucho de las candidaturas".

Fuente
Télam

Anticipan que se aprobará la 1° caña de azúcar resistente a la sequía, para bioetanol

La anécdota es famosa en el sector azucarero argentino. Antes de finalizar su gobierno en 2015, la ex presidenta Cristina Kirchner realizó un acto en Tecnópolis para mostrar allí que durante su gobierno se habían generado los primeros cultivos transgénicos desarrollados en la Argentina. Presentó en sociedad primero la soja HB4 de Bioceres, el antepasado directo del trigo HB4; una papa resistente a virus de la empresa Tecnoplant… Y cuando estaba a punto de presentar la primera caña de azúcar resistente a glifosato hubo alboroto y a último momento se retiró ese expediente.

Fuente
AgendAR

Milei y su plan: más falso que dólar celeste

Autor/a
Por Martín Granovsky

Cómo opera Javier Milei más allá de las discusiones técnicas sobre el efecto probable de una dolarización. Alerta y comienzo de reacción en el peronismo. La opinión sobre las percepciones a cargo de Shila Vilker, Hugo Haime y Roberto Bacman.

Fue Diego Maradona el que acuñó la frase en 2005, para referirse a un miembro de su entorno más cercano: “Más falso que dólar celeste”. Cuando Maradona se murió, el 25 de noviembre de 2020, Javier Milei ya era presidente de honor del Partido Libertario. Pero todavía no había llegado a la Cámara de Diputados, donde ganó una banca en 2021. Tampoco era precandidato a ocupar la Casa Rosada como hoy.

Fuente
Pagina12

Arqueros, dinosaurios y candidatos del odio

Autor/a
Gustavo Veiga-

Dos postulantes, uno en Paraguay y otro en Argentina, con pasado futbolístico e ideología en común. Los prejuicios, el machismo y sus discursos de ultraderecha.

Abril es el mes en que se festeja el día del arquero. El 12 en la Argentina, por el natalicio del recordado Amadeo Carrizo, y el 14 en el resto del mundo, en honor al colombiano Miguel Calero Rodríguez, que integró la selección de su país y murió de un infarto cerebral.

Fuente
Pagina12

Recuperar el proyecto nacional, popular y democrático

Autor/a
Por Asambleas Horacianas

1) El país enfrentará en los meses que siguen una contienda electoral en la que se decidirá el destino del pueblo argentino por los próximos años. Las fuerzas que integramos, de manera orgánica o inorgánica, pero siempre comprometida, corren el riesgo cierto de perderlo todo, de entregar el Estado a una derecha salvaje que viene a concluir un trabajo que inició la dictadura y se continuó con los gobiernos elegidos durante 30 de los últimos 40 años de democracia colonizada, con matices reivindicables en algún período.

Fuente
Pagina12
Suscribirse a Opinión