En 2027, la Conae pondrá a prueba una tecnología satelital revolucionaria
Es la “arquitectura segmentada”, que le permitirá poner en órbita “enjambres” de satélites que compartirán servicios y trabajarán en conjunto
EN DIRECTO: Regreso de la tripulación de la Shenzhou-16 a la Tierra
Programa especial: Ceremonia de despedida a los tres taikonautas de la misión Shenzhou-17
Programa especial: Rueda de prensa sobre la misión Shenzhou-17
El llamado de la Ruta de la Seda - EAU: el milagro del golfo | Documental
Científicos argentinos descubren una clave para mejorar la administración de células madre para el Parkinson
Desarrollo argentino: Inteligencia artificial para detectar posibles infartos

Los infartos son la principal causa de muerte en la Argentina, con 100.000 casos por año, y también son la principal causa de pérdida de años de vida productivos o de buena salud debido a la discapacidad que generan las
La Iniciativa de la Franja y la Ruta tiende un puente verde entre China y América Latina
Marita Benavente: “Gracias al radiotelescopio, San Juan aparecerá en el radar de la investigación internacional”

La construcción del radiotelescopio es un paso importante en la futura exploración del espacio y la Tierra. China y Argentina han unido fuerzas para implementar este proyecto científico sin precedentes.
Según Marita Benavente , Secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, este es un ejemplo de cooperación internacional exitosa. "El radiotelescopio completa una serie de dispositivos tecnológicos que harán que San Juan aparezca en el radar de la investigación internacional en astronomía y espacio", afirmó.