Rossi: "Este año se juega mucho más que una elección. Se juega una parte de la historia"

El jefe de Gabinete señaló que nunca hasta ahora la oposición se mostró tan "desembozada" en término de lo que harán su consiguen el poder.
Cristina participará de una conferencia del Grupo de Puebla en el CCK

En el marco de encuentro “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia” organizado por el Grupo de Puebla, la vicepresidenta de la Nación participará del cierre este martes junto a dirigentes como Evo Morales y Rafael Correa.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció a través de sus redes sociales que será participe del encuentro organizado por el Grupo de Pueblo “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia”.
La cita tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner este martes 21 de marzo y la ex jefa de Estado se hará presente en la mesa de cierre a las 18.30.
Colón y Escobar representarán a la extensa Región 14 en la próxima Fiesta Provincial de Teatro Independiente.

Según el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, la Región 14 (PBA Norte), comprende los distritos de Escobar, Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Arrecifes, Pergamino, Rojas, Salto, Capitán Sarmiento y Colón.
Todos los años se desarrollan, en cada una de las citadas regiones, las Fiestas Regionales de Teatro, encuentros donde participa lo más destacado del Teatro Independiente de cada ciudad.
"Podemos igualar a Vaca Muerta"

Miguel Guglielmotti integra la Mesa del Petróleo Off Shore en Mar del Plata y destaca la importancia de la actividad en el Mar Argentino Norte.
“El saldo de la mesa fue muy importante. Durante el segundo semestre se va a comenzar con la perforación de esta iniciativa productiva. Vamos a seguir generando acciones de este tipo porque son realmente informativas, le sirven a la población en general y a distintas entidades intermedias” dijo el secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo Miguel Guglielmotti en entrevista con Buenos Aires/12.
Una ley para el que el litio no sea ajeno

Redactan una ley que establezca cuotas para que las empresas asignen un porcentaje de lo extraído para la industrialización dentro del territorio nacional y sacarle el techo a las regalías mineras para el litio.
La elaboración de un proyecto de ley es la herramienta que acordaron los integrantes de la Mesa del Litio para materializar los desafíos que acordaron el mes pasado: instrumentar cupos para asignar un porcentaje de entre 5 y 20 por ciento de lo extraído para la industrialización dentro del territorio nacional y elevar el techo de 3 por ciento a las regalías que cobran las provincias por la explotación de sus recursos de litio
Con el faltazo de Stornelli, se reúne la comisión de Juicio Político de Diputados

Con el faltazo de Stornelli, se reúne la comisión de Juicio Político de Diputados
El órgano de la cámara baja continúa con los testimonios de abogados y funcionarios del máximo tribunal del país. La jornada está marcada por la decisión del fiscal Stornelli de no acudir a Diputados a brindar su testimonio frente a los legisladores, por segunda semana consecutiva.
Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Desde junio, 30 científicos y técnicos provenientes de China se instalarán en Caligasta, para integrar el equipo que se encargará de la instalación del CART (Radiotelescopio China Argentina).
Las autoridades sanjuaninas consideraron, a partir de esta presencia, que “San Juan entrará en la liga de las grandes comunidades astronómicas del mundo”, ya que se pondrá en pie de igualdad con otros países que impulsan su “soberanía espacial”.
Según la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marita Benavente, “los científicos van a habitar por un año en Calingasta, por lo que se va a generar algo cultural muy importante”.
Foton fabricará tres nuevos camiones en Argentina

Los modelos elegidos por la compañía china responden a la familia Aumark y son los S1 614, S3 916 y S3 1016, específicos para reparto de tareas urbanas e interurbanas.
Foton es una marca de origen chino que lleva apenas 26 años de trayectoria en el mercado global y que llegó al país en 2016 bajo el ala de CVN Motors, unidad de negocios automotriz del Grupo Iraola.
Transporte prorrogó la vigencia de la Unidad Ejecutora del Canal Magdalena

Explicó que los estudios necesarios para avanzar con el dragado, apertura, señalización y mantenimiento aún se encuentran en “pleno curso de ejecución” y sus objetivos “no se encuentran agotados”.
El ministerio de Transporte prorrogó hoy la vigencia de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Canal Magdalena, ente creado con el objetivo de asesorar en la licitación pública nacional e internacional para la ejecución de las tareas de dragado de apertura, señalización y mantenimiento del sistema de esa vía navegable.
La extensión de la vigencia de dicha unidad se dispuso a través de la resolución 128/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Llega al país el III Foro Mundial de DD.HH y Alberto Fernández encabeza la inauguración

Más de 12 mil inscriptos de 70 países entre los que se encuentran importantes dirigentes políticos debatiràn sobre 26 ejes temáticos y dos Jornadas Internacionales sobre Negacionismo bajo la consigna "El negacionismo como amenaza al sistema democrático: abordajes en clave multidisciplinaria".
De San Juan a Montreal, un viaje por el cerro Mercedario de la mano de Gómez Centurión

En diálogo con Télam, el pintor sanjuanino resaltó como “muy interesante la actitud espiritual, sensorial, interna y profunda de cómo se encaró el cortometraje, tanto para mi obra y como para mi recorrido
Agenda de Diputados: Rosario, juicio a la Corte e informe del jefe de Gabinete

Mientras sigue el debate en comisión del juicio político a los integrantes del máximo tribunal, el oficialismo impulsa la creación de un juzgado en Santa Fe y se espera la llegada de Agustín Rossi para dar su informe de gestión.
La Cámara de Diputados avanzará la próxima semana con el análisis en comisión del juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema, en tanto aguarda el informe de cuantificación del gasto de implementación del proyecto sobre la Justicia Federal en Santa Fe y avanza en el proceso previo a la presencia del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, prevista para el miércoles 29.
Embajador chino se reunió con Massa: inversiones en red eléctrica, gasoductos y agua, en agenda
Zhou Xiaoli se comprometió a trabajar en inversiones vinculadas a red eléctrica, gasoductos y agua. El Ministro de Economía fue invitado a China para fines del primer semestre.
Comenzó el plenario en Avellaneda para "romper la proscripción" de Cristina

Con la participación de dirigentes políticos, sociales y sindicales, el encuentro que se desarrolla en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional tiene el objetivo de bregar por la candidatura de la Vicepresidenta en las próximas elecciones.
El Papa "hizo cambios irreversibles, sus sucesores no van a poder dar marcha atrás"

El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, afirmó que el papa Francisco introdujo "cambios irreversibles" durante su pontificado, destacó que "no le escabulle a discutir sobre política" y "subió la apuesta" en sus cuestionamientos al neoliberalismo, y lo definió como un "precursor" del diálogo interreligioso en la Argentina.
El funcionario visitó la agencia de noticias Télam para hacer un repaso de los 10 años de pontificado del argentino Jorge Bergoglio, que se cumplirán el próximo lunes 13. El siguiente es parte del diálogo:
- ¿Cómo recuerda aquella jornada del 13 de marzo de hace 10 años?
Las claves de los fundamentos del fallo que condenó a Cristina Kirchner
Los jueces del Tribunal Oral 2 rechazaron la existencia del Lawfare; reconocieron más dudas que certezas y dificultades para probar las responsabilidades e "improvisaron" pericia que determinó sobreprecios.
China: los desafíos del tercer mandato del presidente Xi Jinping
Xi Jinping, que obtuvo el viernes un tercer mandato como presidente chino hasta 2028, se enfrentará a cuatro desafíos principales: la economía, las tensiones con Estados Unidos, la cuestión de Taiwán y los derechos humanos.
Radowitsky, el anarquista ucraniano que logró fugarse de la cárcel del Fin del Mundo

Todavía era menor de edad cuando vengó la muerte de decenas de compañeros caídos en la represión de la Semana Roja, al colocar una bomba en el carruaje del coronel Ramón Falcón. Esa acción le significó dos décadas en el penal de Ushuaia de la que se evadíó vestido de carcelero.
Presentaron los resultados de un proyecto contra los "discursos de odio"

El Centro Ana Frank Argentina para América Latina lanzó además un manual para periodistas y una guía para community managers, ambos con recomendaciones sobre cómo trabajar la temática en medios y redes sociales. Durante el acto, el subsecretario de Política Exterior, Claudio Rozencwaig, resaltó la importancia de combatir el antisemitismo, la xenofobia y el racismo.
Acuerdo para que astilleros estatales provean de importantes obras a la Armada

Taiana y Kicillof acordaron que Tandanor y Río Santiago se aboquen a la modernización de corbetas y a la construcción de un buque multipropósito, otro polar y un dique flotante.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron esta tarde un acuerdo para avanzar en la construcción de diversos medios navales requeridos por la Armada en los astilleros públicos de la Argentina, informaron desde la cartera castrense.