Pasar al contenido principal

68 voces, 68 corazones es un proyecto de la mexicana Gabriela Badillo que nace al calor de la premisa “nadie puede amar lo que no conoce”. Por eso, creó cortos con alucinantes animaciones que rescatan poesías, leyendas y relatos de tradición oral de distintas etnias mexicanas. La creación de estos cortometrajes reunió el trabajo de 50 ilustradorxs, animadorxs, productorxs, diseñadorxs, músicxs, locutorxs y traductorxs indígenas. 

El detalle crucial es que las historias están narradas en la lengua madre de estos pueblos: mixteco, maya, huasteco, náhuatl, yaqui, totonaco y zapoteco. México es uno de los diez lugares con más diversidad lingüística en el mundo: se hablan allí 68 lenguas autóctonas con más de 300 variantes.

68 voces, 68 corazones nos permite no solo apreciar la deliciosa sonoridad de nuestras lenguas madre, sino también descubrir otros modos de abordar el mundo, otras cosmovisiones propias de nuestros pueblos nativos.

Fue así como nos llegó el fuego”, narrada en mayo o yorem nokki, lengua uto-azteca hablada por cerca de 40.000 personas de Sinaloa y Sonora, México. Y luego, “Muere mi rostro/Niy Kilakán”, poema totonaca de la región de Puebla, México, que retrata con sutileza el ciclo de la vida y la muerte.