Alberto volvió de México con certezas sobre las vacunas, tranquilidad en la economía y una sorpresa para Héctor Magnetto
En su discurso de apertura de sesiones, el Presidente hará énfasis en el operativo de vacunación y la reactivación distribuída. La reunión con Carlos Slim trajo novedades que pueden cambiar el tablero.
Ante la Asamblea Legislativa, Alberto Fernández hará eje en la reactivación y la campaña de vacunación

La ceremonia contará con un protocolo especial para garantizar los cuidados de cara al coronavirus.
AFIP denunciará penalmente a los que no presenten DDJJ para evadir el pago del aporte solidario

El organismo tributario tiene la certeza de que "existe un grupo de potenciales alcanzados que no presentó su Declaración Jurada de Bienes Personales en 2019" como una maniobra elusiva para evadir el pago del aporte.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció este viernes que comenzó a investigar a más de 2.000 contribuyentes de alto poder adquisitivo ante la sospecha de que evitaron presentar la declaración jurada del Impuesto a los Bienes Personales para eludir el pago del Aporte Solidario y advirtió que denunciará penalmente a quienes hayan omitido realizar este trámite.
Con críticas a la privatización de la vacunación porteña, exigen que Larreta y Quirós envíe las vacunas correspondientes a la SRT

Los trabajadores de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo le reclaman a la cartera sanitaria de CABA a cargo de Fernán Quirós que envíe las vacunas correspondientes para inmunizar a los profesionales de la salud y al personal de la línea de atención presencial de la SRT que tiene contacto con la ciudadanía. Fuerte crítica a la privatización de la vacunación masiva en la órbita porteña.
Diputados abrirá la semana próxima el debate sobre la reforma al Impuesto a las Ganancias

Se comenzará a discutir entre el martes y miércoles en un plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo. El proyecto busca eximir a más de un millón de trabajadores del pago de este gravamen, y volcar esos recursos al mercado interno.
La Cámara de Diputados abrirá la semana próxima en un plenario de comisiones el debate del proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias, que busca eximir a más de un millón de trabajadores del pago de este gravamen, y volcar esos recursos al mercado interno.
Comienza la distribución de casi 500 mil dosis de la vacuna Sinopharm en todo el país

El anuncio fue formulado por la ministra del área, Carla Vizzotti, quien explicó que la distribución de las dosis se hará "en base a la población de cada distrito".
La distribución de la vacuna Sinopharm, que llegó al país esta semana proveniente de China, comenzará este fin de semana en todo el país y, en una primera etapa, estarán comprendidas 492.400 dosis, según informó el Ministerio de Salud.
El anuncio fue formulado por la ministra del área, Carla Vizzotti, quien explicó que la distribución de las dosis se hará "en base a la población de cada distrito", según se afirmó en un comunicado.
Fernández agradeció la convocatoria del lunes, pero pidió que su discurso se siga en forma remota

A través de Twitter el Presidente pidió no movilizar al Congreso. "La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan", dijo. En el mismo sentido se pronunció el titular del Partido Justicialista Nacional, José Luis Gioja; y La Cámpora.
cado a acompañarme el lunes próximo en ocasión del discurso que daré para dar apertura a las sesiones ordinarias del Congreso Nacional", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Pedro Wasiejko: “El Estado debe administrar la vía navegable troncal”

El titular del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata consideró que se trata de una cuestión de soberanía nacional, para que la hidrovía Paraná-Paraguay no continúe en manos privadas.
El ingeniero Pedro Wasiejko, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata consideró que “es importante que el Estado tenga participación en la administración de la Vía Navegable Troncal para asegurar que un porcentaje de la recaudación de los peajes se invierta en obras complementarias y seguridad”.
Hidrovía: paro en reclamo de continuidad laboral a pocos días del fin de la concesión

El sindicato de Dragado y Balizamiento, que conduce Juan Carlos Schmid, realiza este viernes una medida de fuerza que paraliza las dragas, las lanchas hidrográficas, los balizadores y las lanchas batimétricas.
El Sindicato de Dragado y Balizamiento, que conduce Juan Carlos Schmid, realiza este viernes un paro de 24 horas en reclamo de garantías en la continuidad laboral ante el fin de la concesión de la empresa Hidrovía SA en la vía navegable Paraná-Paraguay.
La empresa emplea a unos 800 trabajadores representados por el sindicato de Schmid que tienen incertidumbre sobre su futuro laboral, ya que el 30 de abril termina la concesión y el gobierno nacional definió que no planea prorrogarla.
Consejo Federal Hidrovía – Reunión constitutiva

Este miércoles -2 días después del encuentro (fue el lunes 22)- publicamos Se reunió el Consejo Federal de la Hidrovía. Gran silencio en los medios. Otros dos días más y han aparecido notas sobre el asunto: en Página 12, La Capital (de Rosario), Infocampo. El resto de los medios masivos mantiene un discreto silencio, ocupados en otros temas.
Nosotros seguimos pensado que la Hidrovía Paraná-Paraguay es uno de los temas estratégicos de nuestro país.
Sputnik V: esta noche parten dos nuevos vuelos de Aerolíneas para buscar más dosis

Fuentes oficiales informaron que dos aviones salen rumbo a Moscú en la noche de este viernes.
AFIP investiga a 2.500 contribuyentes por la posible elusión del Aporte Solidario

Es porque no presentaron declaración jurada de Bienes Personales de 2019. Son sujetos con un patrimonio potencialmente alcanzado por el tributo extraordinario.
Guzmán pidió ante el G20 que el FMI revise el costo de los préstamos y que ayude a países con más emisión
El ministro de Economía disertó este viernes en la primera reunión virtual de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales en el marco de la presidencia italiana del G-20.
Cafiero: "La oposición no trajo una idea ni aportó nada para la gestión de la pandemia"

El Jefe de Gabinete se refirió al rol opositor de algunos medios de comunicación. También habló de la llegada de las vacunas desde China y destacó la importancia de inmunizar a los docentes.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este viernes que la oposición "no trajo una idea ni aportó nada para la gestión de la pandemia" de coronavirus, al tiempo que afirmó que las vacunas Sinopharm que llegaron el jueves por la noche desde China serán priorizadas para inocular a los docentes de todo el país.
"La oposición no trajo una idea, no aportó nada para la gestión de la pandemia", dijo Cafiero en declaraciones a radio FM Urbana 104.3.
Citan a declaración testimonial a Mariano Macri en la causa de los parques eólicos

El hermano del expresidente tendrá que presentarse ante el juez Federal Martínez Giorgi en el marco de la causa que investiga un supuesto negociado.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi citó a Mariano Macri a prestar declaración testimonial en la causa en la que se investiga un supuesto negociado con la compraventa de la concesión de distintos Parques Eólicos ocurridos durante el Gobierno de su hermano Mauricio Macri.
Kicillof: "El operativo de vacunación le está cambiando la vida a mucha gente"

El gobernador bonaerense visitó el vacunatorio emplazado en la Escuela Secundaria N° 11 de Morón, una de las ocho locaciones en las que se está llevando adelante el Plan público, gratuito y optativo de vacunación contra la Covid-19 en el distrito.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, una posta de vacunación en el partido de Morón y aseguró que "el operativo de vacunación le está cambiando la vida a mucha gente".
"Estamos aplicando las dosis lo más rápido posible porque es la forma que tienen los y las bonaerenses de empezar a transitar el principio del fin de la pandemia", afirmó el mandatario.
El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina

El acuerdo fue suscripto en Moscú por Tagir Sitdekov, en representación RDIF, y Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, según una nota de la empresa local.
participará Hetero Labs Limited, un laboratorio de India con el que Richmond mantiene una alianza estratégica desde hace más de 25 años.
La Argentina viene recibiendo partidas de la vacuna de origen ruso Sputnik V, que fue desarrollada por el Instituto Gamaleya, tras un acuerdo entre ambos gobiernos
El emotivo saludo de Cristina a Néstor Kirchner en el día de su cumpleaños

La vicepresidenta saludó a Néstor Kirchner el día que hubiera cumplido 71 años. Lo hizo desde las redes sociales.
La vicepresidenta Cristina Fernández recordó a través de Twitter el cumpleaños de Néstor Kirchner. "En mi corazón y en el de millones de argentinos y argentinas Para siempre. #NéstorCumple" escribió junto con una imagen de los dos.
Acuerdo de precios y salarios: el Gobierno propuso cinco ejes contra los "aumentos injustificados"

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y participaron distintos eslabones de la cadena de la industria alimenticia.
El Gobierno nacional le propuso este jueves a los distintos eslabones de la cadena de la industria alimenticia un trabajo coordinado y basado en cinco ejes con el fin de corregir los "aumentos injustificados", en el marco de la primera reunión para lograr un acuerdo entre precios y salarios.
En España dicen que México y Argentina crean un «eje progresista» en América Latina

Nos parece interesante compartir esta nota del influyente El País, el diario español más importante. Y el más cercano a las posiciones e intereses del actual gobierno español:
«Los presidentes de México y Argentina sentaron las bases de un propósito común que busca afianzar un nuevo eje progresista, o anti neoliberal, en América Latina.