Massa encara la ancha avenida del medio

La designación de Massa fue celebrada en Beijing: “Está bien, seguramente ahora todo va a ser más dinámico”. La agenda incluye reservas, más exportaciones e inversiones productivas. El tema del litio. La relación con China y una gestión clave en el acuerdo con el FMI.
Sergio Massa colgó el teléfono con Mauricio Claver-Carone, el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ya anochecía el jueves en el cuarto piso del Palacio de Hacienda mientras amanecía en Beijing donde el embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja, lo había escuchado, días antes, muy receptivo, pragmático y operativo. “Dale manija a todo”, dicen que le dijo el ministro poco antes de la jura.
Juicio contra Cristina Kirchner: Los partidos de fútbol del fiscal Luciani y el juez Giménez Uriburu en la quinta de Macri

Página/12 accedió a las imágenes que exhiben el vínculo del expresidente con el fiscal que acusa a Cristina Kirchner por las obras en Santa Cruz. Comparte equipo con el presidente del tribunal que actúa en la misma causa.
El fiscal Diego Luciani -vehemente acusador en el caso de las rutas de Santa Cruz- no sólo juega en el mismo equipo de fútbol que el presidente del tribunal que actúa en ese caso, Rodrigo Giménez Uriburu, sino que ambos jugaron en la quinta de Mauricio Macri, Los Abrojos, cuando era el Presidente de la Nación.
De qué se trata la Secretaría de Economía del Conocimiento que está a cargo de Ariel Sujarchuk

La misma se creo en Julio y dependía del Ministerio de Desarrollo Productivo. Ahora en la orbita de Sergio Massa fue dirigida a el intendente en uso de licencia de Escobar.
Bajo el lema “Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo”, movimientos sociales realizan un nueva Marcha de San Cayetano

Desde Liniers a Av. de Mayo y 9 de Julio, organizaciones sociales y políticas que conforman la UTEP se movilizan bajo el lema la "defensa de las históricas banderas de Tierra, Techo, y Trabajo y paz para los argentinos".
Obras Públicas: se invirtieron $21.000 millones en infraestructura del cuidado

La cartera que conduce Gabriel Katopodis creó en agosto de 2021 el Programa de Infraestructura del Cuidado, acompañado del compromiso de un piso de inversión del 8,5% de su presupuesto anual en dicha infraestructura. El objetivo es reducir las brechas de género, infancias, juventudes y personas mayores.
Alberto Fernández se reunió con Gustavo Petro y lo invitó a venir a la Argentina

El Presidente fue el primero en ser recibido por el flamante mandatario. Reafirmó el compromiso argentino de seguir apoyando la paz. Participaron Santiago Cafiero y el embajador Gustavo Dzugala. Por Colombia estuvieron quien ocupará la Cancillería en el nuevo gobierno, Alvaro Leyva Durán; y su vice Francisco Coy
Presentaron en Tucumán una agrupación que se integró al Frente de Todos

Fue creada por dirigentes de Nuevo Encuentro, cuyos principales referentes son el exlegislador José Cruz Campagnoli, el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) Roberto "Beto" Pianelli, el dirigente porteño Flavio Turné y al exconcejal de Moreno Horacio Chiqué.
Primer encuentro entre autoridades agrarias y científicas bonaerenses y de Sichuan

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y de Cooperación Internacional del gobierno bonaerense y la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan (SAAS), China, tuvieron este jueves una jornada de trabajo para avanzar en el primer intercambio de cooperación acordado en mayo pasado.
El canal Magdalena le ahorraría a la navegación nacional más de USD 85 millones anuales

A tal conclusión llegó un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Un ahorro al sistema de navegación nacional de entre USD 85 millones y USD 89 millones generaría la ejecución del Canal Magdalena.
Al mismo tiempo, dicha vía implicaría una mejora en los tiempos de navegación absolutos de entre un 4 y 10% (dependiendo la traza definitiva) para el tráfico del norte y un 80% para el tráfico del sur.
A tales conclusiones llegó el reciente informe dado a conocer por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), y cuyas conclusiones adelantara, el viernes último, Argenports.com
Geopolítica aplicada: Taiwán es el mayor fabricante de microchips, un insumo clave

Dos de cada tres semiconductores que se fabrican van destinados a la automoción o la industria de electrodomésticos. Este sector facturó en 2021 la cifra récord de un billón de euros en el mundo. Y Taiwán es el mayor fabricante, con un 65% de cuota de mercado en una industria estratégica. Esta nota de Deutsche Welle da detalles sobre el reciente episodio de tensión.
No es casualidad que Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos también se haya reunido con Mark Liu durante su visita a Taiwán.
Massa busca dólares y paz social mientras Alberto habla de unidad y espera hablar con Máximo a su vuelta de Colombia
En ministro de Economía afirma que conseguirá que tres sectores liquiden 6000 millones de dólares en los próximo 45 días. El presidente piensa que el ingreso de Massa selló la unidad y “dio una señal de moderación al FMI”.
En ministro de Economía afirma que conseguirá que tres sectores liquiden 6000 millones de dólares en los próximo 45 días. El presidente piensa que el ingreso de Massa selló la unidad y “dio una señal de moderación al FMI”.
Solo con un buen proyecto es posible el tren Bariloche-Bahía-Buenos Aires

Se reaviva la ilusión a partir del anuncio hecho por el titular de Tren Patagónico S.A. Sin embargo, varias son las cuestiones que deben estar aseguradas para que el servicio perdure en el tiempo.
Esta semana se conoció la decisión de la empresa Tren Patagónico S.A. de iniciar, en unos 60 días, el servicio ferroviario entre Viedma y Bahía Blanca, pasando obviamente por Patagones.
Al mismo tiempo, dicha posibilidad abre la puerta para enlazar la capital de los lagos del sur y Plaza Constitución, en la ciudad de Buenos Aires, con escala en la bahiense Estación Sud.
Un informe del CEPA asegura que el proyecto del Canal Magdalena beneficiará al país

El estudio sostiene que el Canal brinda una salida directa al mar y mejora la conectividad fluviomarítima, lo cual contribuye a la integración de Argentina al mundo.
La realización del proyecto del Canal Magdalena posee la capacidad de transformar la geografía económica de la Argentina y reafirmar la soberanía sobre las vías navegables, lo cual permitirá al país tener autonomía para el comercio exterior, según un informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Los generales de Massa para el Círculo Rojo

El ministro se maneja con alfiles de extrema confianza para seguir los temas de la agenda que él inicia. El curioso síndrome "anti-Macri" que despertó entre ceos.
Sergio Massa decidió un esquema de toma de decisiones en Economía centrado en su figura y una serie de dirigentes y asesores satélite que se mueven retomando lo que el ministro inicia en las agendas. Una especie de mesa chica de relación con el Círculo Rojo que, además, lo asesora directamente en temas económicos.
Sujarchuk deja el ente de la Hidrovía para sumarse al gabinete de Sergio Massa

Fue designado al frente de la secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación.
A casi 8 meses de haber sido designado como presidente de Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, asumió ayer al frente de la secretaría de Economía del Conocimiento.
La designación del intendente de Escobar, en uso de licencia, fue dispuesta por el flamante ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y fue propiciada también por Máximo Kirchner.
Trabajos finales para la puesta en marcha del nuevo puerto de Posadas

Las tareas incluyen el montaje de la cabina y el brazo para la grúa que permitirá operar la carga de contenedores a barcos y barcazas.
Ingenieros de una empresa alemana se encuentran realizando la instalación y puesta a punto final de la grúa que funcionará en el nuevo puerto de la localidad misionera de Posadas
Los trabajos se centran en el montaje de la cabina y el brazo para la grúa, que permitirá operar la carga de contenedores a los barcos y barcazas en menor tiempo y con un consumo de energía menor.
Organismos de Derechos Humanos se suman a las denuncias de "persecución judicial" contra Cristina Kirchner

“Hemos denunciado en forma reiterada que desde el gobierno de Mauricio Macri se han utilizado a diversas instancias del Poder Judicial para hostigar a referentes emblemáticos de la política opositores al neoliberalismo", alerta el texto consensuado por organismos como Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Los anuncios económicos de Sergio Massa tuvieron sabor a poco para los movimientos sociales

El Frente Patria Grande, conducido por Juan Grabois, analizará su salida del Frente de Todos en desacuerdo con el rumbo que marcó el nuevo ministro de Economía. La Unidad Piquetera también se mostró disconforme y se movilizó para pedirle una audiencia.
Kicillof inauguró un edificio escolar en Escobar y lleva casi 100 unidades nuevas en su gestión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó la inauguración de la Escuela Secundaria N° 11 “Carlos Fuentealba” de Garín, en el partido de Escobar. La obra del edificio escolar se realizó dentro del plan Escuelas a la Obra y se sumó a los 94 colegios ya inaugurados.
La Corte de Santa Fe rechazó la revocatoria solicitada por Vicentin al avocamiento del caso

Según la resolución adoptada el martes en un acuerdo del cuerpo, los jueces Roberto Falistocco, María Angélica Gastaldi, Daniel Erbetta y Mario Netri rechazaron el pedido de revocatoria al avocamiento –una suerte de per saltum- presentado por Vicentin.
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el planteo de revocatoria interpuesto por los abogados de Vicentin a la decisión del presidente del máximo tribunal provincial de avocarse al concurso preventivo de la empresa y apartar al juez que tramitaba el expediente, informaron fuentes judiciales.